Mi bebe recien nacido no quiere dormir en su cuna

La información contenida en este blog es puramente orientativa y nunca debe sustituir a la opinión de su pediatra o ginecólogo.

¿Has oído hablar de los bebés recién nacidos que no quieren dormir en su cuna? Si eres una madre recién estrenada, es muy probable que estés pasando por eso. Es normal que los bebés se sientan inseguros en su nuevo hogar y que no estén acostumbrados a la sensación de estar en una cuna. Afortunadamente, hay algunas cosas que puedes hacer para ayudar a tu bebé a acostumbrarse a esta sensación.

Acepta el cambio

Muchos bebés recién nacidos pasan por una etapa de resistencia al cambio cuando llegan a su nuevo hogar. Esto es absolutamente normal y es parte del proceso de adaptación. Debes aceptar que tu bebé está pasando por esta etapa y que necesitará algo de tiempo para acostumbrarse a su nueva realidad. Intenta ser comprensiva y ofrecerle el apoyo que necesita.

Hazlo sentir seguro

Uno de los principales motivos por los que los bebés recién nacidos no quieren dormir en su cuna es porque se sienten inseguros. Esto es completamente entendible dado que acaban de llegar a un entorno desconocido. Para ayudar a tu bebé a sentirse mejor, trata de proporcionarle un entorno tranquilo y seguro. Esto significa mantener las luces bajas, crear un ambiente relajado en la habitación y evitar ruidos repentinos.

Mantén una hora de sueño fija

Es importante que mantengas una hora de sueño estable para tu bebé. Esto ayudará a su cuerpo a regular sus patrones de sueño y también a que se acostumbre a dormir en su cuna. Intenta mantener una hora de sueño fija todos los días, incluso los fines de semana. Si tu bebé se despierta durante la noche, trata de mantener una rutina de sueño para ayudarlo a volver a dormir.

Hazle saber que estás cerca

Es importante que tu bebé sepa que estás cerca cuando está en su cuna. Esto le ayudará a sentirse seguro y seguro. Intenta mantener un contacto visual con tu bebé mientras está en su cuna. Esto le ayudará a sentirse seguro y a que se acostumbre más rápidamente a dormir en su cuna. Si es necesario, también puedes cantarle una nana o acariciarle suavemente para ayudarlo a relajarse y a sentirse tranquilo.

Dale la oportunidad de explorar

Los bebés son muy curiosos por naturaleza y quieren explorar su entorno. Si tu bebé no quiere dormir en su cuna, dale la oportunidad de explorar un poco antes de acostarse. Esto le ayudará a familiarizarse con su nuevo entorno y, a su vez, le dará la oportunidad de descubrir cosas nuevas. Esto también le ayudará a relajarse y a sentirse más cómodo en su cuna.

Usa una almohada de seguridad

Si tu bebé recién nacido aún no se siente cómodo en su cuna, prueba usar una almohada de seguridad. Esto ayudará a tu bebé a sentirse seguro y cómodo mientras duerme. Las almohadas de seguridad también le ayudarán a regular su temperatura corporal y a mantenerse caliente durante el invierno. Si no te sientes cómodo con el uso de una almohada de seguridad, siempre puedes usar una manta suave para mantener a tu bebé cálido y seguro.

Habla con un profesional

Si tu bebé sigue sin querer dormir en su cuna y tú no estás segura de cómo manejar esta situación, habla con un profesional. Un médico o un terapeuta pueden aconsejarte sobre cómo puedes ayudar a tu bebé a acostumbrarse a su nuevo entorno. Esto puede ser especialmente útil si tu bebé parece estar estresado o ansioso por alguna razón.

Te puede interesar

¿Qué hacer cuando el bebé no quiere dormir en su cuna?

Mantener una rutina consistente

Es importante mantener una rutina consistente para ayudar a tu bebé a establecer patrones de sueño saludables. Establecer una hora de acostarse y hora de levantarse, y asegurarte de que tenga suficiente tiempo para descansar. Establecer los mismos rituales antes de dormir cada noche, como lectura de un cuento, cantar una canción o masaje, hará que tu bebé se vaya a dormir con confianza y seguridad.

Crear un ambiente relajado

Es importante crear un ambiente que sea adecuado para el sueño. Mantén la habitación del bebé tranquila y con una temperatura agradable. Asegúrate también de que el ruido no sea una distracción para el bebé. Si hay luz excesiva, cierra las cortinas y utiliza una luz de noche.

No dejes que el bebé duerma en tu cama

Si tu bebé se despierta y se niega a volver a su cuna, trata de no dejarlo dormir en tu cama. Esto puede darle al bebé la idea de que su cuna no es un lugar seguro para dormir. Si hay algún momento en el que tu bebé necesite una calma extra, trata de abrazarlo o acunarlo en su cama para ayudarlo a volver a dormir.

Asegúrate de que el bebé esté cómodo

Es importante asegurarse de que el bebé esté cómodo antes de acostarlo. Asegúrate de que la ropa del bebé no está demasiado apretada, y que la cuna esté preparada con un colchón adecuado y una almohada suave. Si el bebé es una criatura inquieta, una cobija o una manta suave le ayudará a sentirse seguro y cómodo.

¿Cómo hago para que mi bebé duerma en su cuna?

Como madre, entiendo la dificultad de lograr que nuestro bebé duerma en su cuna. Sin embargo, hay algunos pasos que podemos tomar para ayudarlo a desarrollar un patrón de sueño saludable.

1. Establece un horario

Establecer un horario para el sueño de tu bebé le proporcionará una rutina de sueño saludable. Intenta mantener los horarios de sueño y vigilia constantes, incluso los fines de semana. Esto le ayudará a su cuerpo a crear una asociación entre la hora y el sueño, lo que lo ayudará a dormir mejor.

2. Crear un entorno agradable

Asegúrese de que el cuarto de su bebé esté a una temperatura cómoda. También mantenga la habitación sin ruido y oscura para alentar al bebé a dormir. La musica suave también puede ayudar a su bebé a relajarse y conciliar el sueño.

3. Refuerce el vínculo

Asegúrate de establecer un vínculo fuerte con tu bebé durante el día. Esto incluye acariciarlo, abrazarlo, hablarle y jugar con él. Estas interacciones ayudarán a su bebé a relajarse y sentirse seguro en su cuna antes de acostarse.

4. Déle comida antes de acostarse

Asegúrese de alimentar a su bebé antes de acostarse para ayudarlo a dormir durante la noche. Si el bebé tiene hambre al acostarse, puede despertarse en medio de la noche y tener dificultades para volver a dormir.

5. Realizar una rutina de sueño

Establecer una rutina de sueño antes de acostarse ayudará a su bebé a relajarse y prepararse para el sueño. Esta rutina puede incluir bañarse, leer un libro, escuchar una canción de cuna o mirar una película. Haciendo esto de la misma manera todas las noches, el bebé aprenderá a relajarse y prepararse para el sueño.

¿Por qué mi bebé llora cuando lo dejo en la cuna?

Ser madre es una experiencia maravillosa, pero también puede ser una situación a veces frustrante cuando se trata de tratar con un bebé llorón. Uno de los momentos más frustrantes para los padres es cuando colocan a su bebé en la cuna y éste comienza a llorar sin parar.

Llanto como señal de comunicación

Es importante recordar que el llanto es la principal forma de comunicación de los bebés, por lo que el llanto cuando los padres los dejan solos en la cuna es una forma de decirles que necesitan compañía y seguridad. Por lo tanto, es importante no dejar al bebé solo en la cuna cuando esté llorando.

Acompañar al bebé

Los padres deben tratar de acompañar al bebé mientras está en la cuna, dándole palabras de aliento y abrazándolo, para que sepa que no está solo. Esto puede ayudar a tranquilizarlo y asegurarle que los padres están cerca. Si el bebé sigue llorando, los padres deben intentar descubrir qué es lo que está molestando al bebé, como hambre, calor o soledad.

Conseguir un horario de sueño y descanso adecuado

Los padres también deben tratar de establecer un horario de sueño y descanso adecuado para el bebé. Esto significa que el bebé debe acostarse a la misma hora todas las noches, para que sepa que es hora de dormir. Esto también ayudará a los padres a tener al menos unas horas de descanso durante la noche sin que el bebé los interrumpa.

La llegada de un bebé recién nacido es sin duda emocionante, pero también puede ser una experiencia agotadora. Muchas veces, nuestros bebés tienen dificultades para adaptarse al nuevo entorno, lo que significa que no quieren dormir en su cuna. Si estás experimentando esta situación, no te desesperes. Puedes abrazar el momento y encontrar formas creativas para ayudar a tu bebé a adaptarse. Utiliza la alimentación, la estimulación y el contacto de piel a piel para reducir el estrés de tu bebé y crear un ambiente relajante. Estas tácticas pueden ayudar a tu bebé a sentirse seguro en su cuna. Recuerda, el amor incondicional, la paciencia y la comprensión son los mejores regalos para tu recién nacido. Si sientes que necesitas más ayuda, no dudes en contactar a tu pediatra para obtener consejos adicionales.
Share on Facebook
Share on Twitter
Share on Pinterest
Share on WhatsApp