Si alguna vez te has preguntado por qué tu bebé no duerme durante el día, no estás solo. Muchas madres se preguntan lo mismo. Sin embargo, hay algunas cosas importantes que debes saber para ayudar a tu bebé a tener un mejor descanso.
Cambios en el ciclo de sueño del bebé
Los bebés tienen períodos de sueño más cortos que los adultos, y sus ciclos de sueño son diferentes. Por esta razón, necesitan descansar durante la jornada para recargar sus baterías.
Durante el primer año de vida, los bebés pasan la mayor parte del tiempo durmiendo. Alrededor de los cuatro meses, comienzan a desarrollar ciclos de sueño más regulares, con una hora de sueño durante el día cada dos o tres horas. Esto significa que suelen tener alrededor de dos siestas al día.
Consejos para ayudar a tu bebé a dormir durante el día
Aquí hay algunos consejos que puedes seguir para ayudar a tu bebé a dormir durante el día:
- Asegúrate de que tu bebé está descansado. Esto significa que deberías tratar de mantener un horario regular para sus horas de sueño.
- Mantén la misma rutina de sueño durante el día. Esto incluye momentos de actividad, alimentación, baño, y sueño. Esto ayudará a tu bebé a relajarse, preparándose para un buen descanso.
- Asegúrate de que tu bebé tenga un ambiente tranquilo para descansar. Esto significa que deberías mantener una temperatura agradable en la habitación, y mantener el ruido al mínimo.
- Asegúrate de que tu bebé está cómodo. Esto significa que deberías mantener el bebé abrigado, alimentarlo antes de acostarlo, y asegurarte de que está descansando en una superficie adecuada.
- Asegúrate de que tu bebé está relajado antes de acostarlo. Esto significa que deberías ofrecerle un baño relajante, hablarle suavemente, cantarle una canción, o leerle un cuento.
- Evita despertar a tu bebé cuando duerma durante el día. Si tu bebé se despierta antes de lo esperado, ofrécele un rato de calma para que vuelva a dormirse.
Consejos para ayudar a tu bebé a conciliar el sueño
Si tu bebé está teniendo problemas para conciliar el sueño, aquí hay algunos consejos que puedes seguir para ayudarlo:
- Asegúrate de que tu bebé está relajado. Esto significa que deberías evitar estimularlo demasiado antes de acostarlo, o jugar con él después de su última comida.
- Ofrece una rutina regular. Esto significa que deberías tener una hora fija para acostarlo, y seguir la misma rutina cada noche. Esto le ayudará a entender que es hora de descansar.
- Ayúdale a relajarse antes de acostarlo. Esto significa que deberías ofrecerle un baño relajante, hablarle suavemente, cantarle una canción, o leerle un cuento.
- Asegúrate de que tu bebé está cómodo. Esto significa que deberías mantener el bebé abrigado, alimentarlo antes de acostarlo, y asegurarte de que está descansando en una superficie adecuada.
- No permitas que tu bebé se duerma con el biberón. Esto puede llevar a problemas de masticación y/o problemas de alimentación.
- No permitas que tu bebé se duerma con el pecho. Esto puede llevar a problemas de alimentación y/o problemas de sueño.
Conclusiones
Como madre, puedes hacer mucho para ayudar a tu bebé a tener un mejor descanso durante el día. Si tu bebé no duerme durante el día, asegúrate de seguir los consejos anteriores para ayudarlo a conciliar el sueño.
Te puede interesar
¿Qué pasa si mi bebé no duerme durante el día?
Es normal que los bebés no duerman durante el día: muchos se resisten a hacer la siesta y a hacer un sueño reparador en pleno día. Esto puede ser agotador para los padres, que tienen que lidiar con un bebé inquieto y que no descansa.
Consejos para ayudar a tu bebé a descansar durante el día
Los padres deben ayudar a sus bebés a descansar durante el día. Esto puede lograrse asegurando que el bebé tenga un ambiente tranquilo y relajado durante el tiempo de siesta. También es importante crear una rutina de sueño estable, que incluya un horario regular para acostarse y levantarse.
Consejos para ayudarte a ti a descansar durante el día
Es importante que los padres también descansen durante el día. Esto puede lograrse asegurando que se tome tiempo para descansar, incluso si eso significa simplemente sentarse para relajarse durante unos minutos. También puede ser útil programar una hora para descansar, así como un horario regular para acostarse y levantarse.
Otros consejos para ayudar a tu bebé a descansar durante el día
Los padres deben asegurarse de que el bebé tenga suficiente actividad durante el día para mantenerse activo y evitar el estancamiento. También es importante asegurarse de que el bebé esté alimentado y bien hidratado. Los padres también deben evitar los ruidos estridentes cerca del bebé, así como mantener una temperatura adecuada en la habitación.
¿Por qué mi bebé tiene sueño pero no se duerme?
Si hay algo que los padres de bebés saben, es que los desvelos nocturnos son algo común para los pequeños recién nacidos. La pregunta es, ¿por qué mi bebé tiene sueño pero no se duerme?
Hábitos de sueño nocturnos inmaduros
Los bebés comienzan a desarrollar sus hábitos de sueño cuando nacen, pero estos aún no están completamente maduros. Por lo tanto, el sueño de los bebés es más ligero y superficial que el de los adultos. Esto significa que los bebés se despiertan con facilidad, incluso si están cansados.
Los factores externos
Los bebés son muy sensibles a los estímulos externos como luces brillantes, ruido y movimientos. Estos estímulos externos pueden hacer que los bebés se despierten, incluso cuando están muy cansados. Por lo tanto, es importante crear un ambiente tranquilo y sin distracciones para ayudar a su bebé a conciliar el sueño.
El cansancio excesivo
Los bebés también pueden estar demasiado cansados para dormir. Esto sucede cuando su horario de sueño diurno no es regular o cuando se les exige demasiado. Los padres deben asegurarse de que el bebé tenga suficientes siestas durante el día para mantenerlos descansados y preparados para dormir por la noche.
Sujetar y mecer
A veces, los bebés necesitan un poco de ayuda para conciliar el sueño. El sujetar y mecer a un bebé puede ayudarlo a relajarse y conciliar el sueño. Esto es especialmente cierto si el bebé está acostumbrado a dormir en brazos. Esta técnica puede ser una manera útil de ayudar a su bebé a conciliar el sueño.
¿Qué hacer cuando el bebé no duerme?
Es algo que puede ser un desafío para la mayoría de los padres: el bebé no duerme. Esto puede llevar a momentos de estrés y frustración, especialmente cuando los padres están cansados y necesitan el descanso. Por suerte hay una serie de medidas que pueden ayudarte y tu bebé a descansar mejor.
Crea un ambiente relajado
Es importante crear un entorno cómodo para el bebé para que pueda relajarse y dormirse. Esto significa mantener el ruido al mínimo, mantener la temperatura adecuada y evitar la luz brillante. También puedes tratar de crear una rutina regular para ayudar a tu bebé a encontrar la tranquilidad.
Establece un horario de sueño estricto
Es importante que los padres establezcan un horario regular para ayudar a los bebés a dormir mejor. Esto significa establecer horas regulares para acostarse, despertarse y tomar los descansos del mediodía. Esto ayudará a los bebés a desarrollar una rutina de sueño saludable.
Procura que el bebé no se sobreexcite
Cuando los bebés se emocionan demasiado antes de acostarse, pueden ser difíciles de calmar. Es importante que los padres se aseguren de que el bebé no se sobreexcite antes de acostarse. Esto significa que deberás limitar la estimulación excesiva antes de la hora de dormir.
Asegúrate de que el bebé no tenga hambre
Es importante asegurarse de que el bebé tenga suficiente comida durante el día para evitar que se despierte por hambre por la noche. Los bebés deben comer aproximadamente cada 3 horas. Si el bebé duerme durante una de estas horas, entonces se le debería ofrecer alimento cuando se despierte.
Dale al bebé un baño relajante
Los baños relajantes pueden ser una gran manera de ayudar a los bebés a relajarse y dormir mejor. Los padres pueden intentar darle un baño a su bebé antes de acostarse para ayudarle a relajarse. También puedes añadir unas gotas de aceite de lavanda en el agua para ayudar al bebé a relajarse.