La lactancia materna es una experiencia maravillosa para madres e hijos. Establece un vínculo único entre la madre y el bebé, además de proporcionar todos los nutrientes y la inmunidad que el bebé necesita para desarrollarse de manera óptima. Sin embargo, a veces puede ser difícil para una madre, especialmente si su bebé no abre bien la boca para lactar. Si estás en esta situación, ¡no te preocupes! ¡Aquí tienes algunos consejos para ayudarte a superar este desafío!
Consejos para mejorar la succión del bebé
Muchos bebés recién nacidos no abren bien la boca al principio, pero la mayoría de ellos lo hacen a los pocos días. Si tu bebé no abre bien la boca para lactar, algunas cosas que puedes probar son:
- Fomenta el reflejo de succión: antes de intentar lactar, puedes estimular el reflejo de succión del bebé frotando suavemente su labio superior con tu dedo índice o con la parte superior de tu pezón. Esto estimulará al bebé a abrir la boca para mamar.
- Establece una buena postura: si tu bebé no está sentado de manera adecuada, puede ser difícil para él abrir la boca para lactar. Asegúrate de que tu bebé esté cómodo y bien apoyado mientras intentas lactar.
- Practica la técnica correcta: asegúrate de que tu bebé tenga la lengua hacia abajo y los labios firmemente extendidos alrededor del pezón mientras mama. Esto le ayudará a obtener una buena succión.
- Asegúrate de que está hambriento: es más probable que tu bebé abra la boca para lactar si está hambriento. Si tu bebé no abre bien la boca para mamar, trata de esperar unos minutos antes de volver a intentarlo.
Cuando buscar ayuda
Si tu bebé aún no abre bien la boca para lactar después de algunos días, es posible que necesite ayuda. Un profesional de la salud puede ayudarte a determinar la causa del problema. Estas son algunas de las cosas que pueden ser útiles para identificar el problema:
- Habla con un profesional de la salud para descartar problemas de salud subyacentes, como una dentición precoz, una desviación de la mandíbula o una nariz obstruida.
- Pídele a un profesional de la salud que revise la posición y la técnica de lactancia para asegurarse de que los dos estén haciendo las cosas correctamente.
- Pídele a un profesional de la salud que revise el pecho para asegurarse de que no hay problemas de salud, como una infección.
Resumen
La lactancia materna es una experiencia maravillosa, pero puede ser difícil para una madre cuando su bebé no abre bien la boca para lactar. Sin embargo, hay algunas cosas que puedes probar para mejorar la succión del bebé, como estimular el reflejo de succión, establecer una buena postura y practicar la técnica correcta. Si tu bebé aún no abre bien la boca para lactar después de algunos días, es posible que necesite ayuda. Buscar ayuda profesional es la mejor manera de determinar la causa del problema y hallar una solución.
Te puede interesar
¿Qué hacer si el bebé no succiona bien?
A los padres les preocupa si su bebé no succiona bien durante la alimentación. Esto podría ser un signo de que el bebé no está recibiendo los nutrientes que necesita. Aquí hay algunas estrategias para ayudar al bebé a succionar mejor.
Asegurarse de que el pecho está bien preparado
Es importante asegurarse de que el pecho está bien preparado para la alimentación. Esto significa que los senos deben estar limpios y secos y la leche materna debe estar caliente. Esto ayudará a asegurar que el bebé esté cómodo mientras se alimenta.
Asegurarse de que el bebé tenga una buena posición
También es importante asegurarse de que el bebé tenga una buena posición para succionar. Esto significa asegurarse de que el cuerpo del bebé esté bien alineado con el pecho. La cabeza del bebé debe estar en línea con el cuerpo, con la barbilla cerca del pecho.
Utilizar una técnica de succión adecuada
Es importante que el bebé use una técnica de succión adecuada para maximizar la cantidad de leche que consume. Esto significa que el bebé debe succionar con el labio inferior y no con el labio superior, y que el bebé debe usar un movimiento de succión suave. Esto ayudará a garantizar que el bebé obtenga la cantidad correcta de leche.
Asegurarse de que el bebé esté bien alimentado
Es importante asegurarse de que el bebé esté bien alimentado antes de la alimentación. Esto significa que el bebé debe estar descansado, calmado y listo para la alimentación. Esto ayudará a asegurar que el bebé esté cómodo y listo para succionar.
¿Cómo debe estar la boca del bebé al amamantar?
Como madres, comprendemos lo importante que es alimentar a nuestro bebé y querer que reciba todos los nutrientes que necesita para su crecimiento y desarrollo. Por eso, es fundamental saber cómo debe estar la boca del bebé al amamantar.
Explorar la boca
Primero, es necesario que el bebé explore su boca y el pecho de la madre. Esto le permitirá familiarizarse con el pecho y también le ayudará a prepararse para la succión. Esto puede comenzar con besos suaves, lamiendo y chupando.
Abrir la boca
Una vez que el bebé esté listo para comenzar a succionar, es importante que abra su boca lo más que pueda. Esto ayudará a que el bebé tenga una mejor succión y le permitirá obtener la mayor cantidad de leche.
Tener la lengua abajo
Es importante que el bebé mantenga su lengua abajo mientras está succionando. Esto le permitirá hacer un sello hermético con el pecho para obtener la leche y asegurarse de que no se pierda nada.
Movimientos de succión
Es necesario que el bebé haga movimientos de succión para obtener la leche. Estos movimientos pueden consistir en chupar, succionar, masticar y engullir. Estos movimientos ayudarán a que el bebé obtenga la leche de manera eficiente.
¿Cómo corregir la confusión tetina pezón?
Como madres, nos enfrentamos a desafíos diarios y uno de ellos es corregir la confusión tetina pezón. Algunos bebés tienen problemas para diferenciar entre la tetina de un biberón y el pezón de una madre, lo que puede ser frustrante para ambos. Afortunadamente, hay algunos pasos que puedes seguir para ayudar a tu bebé a aprender la diferencia.
1. Establece un horario
Uno de los primeros pasos para corregir la confusión tetina pezón es establecer un horario para alimentar a tu bebé. Esto significa alimentar a tu bebé de forma regular y consistente para que entienda cuándo recibirá su alimento. Esto puede ayudar a tu bebé a desarrollar una mejor comprensión de la diferencia entre la tetina y el pezón.
2. Intenta alimentar al bebé con tu pezón primero
Si tu bebé todavía no ha aprendido la diferencia entre la tetina y el pezón, intenta alimentarlo con tu pezón primero. Esto le ayudará a entender que el pezón es el alimento principal y le dará una mejor comprensión de la diferencia entre la tetina y el pezón. Si tu bebé se resiste, es posible que necesites una ayuda extra, como una almohada para ayudar a sostener al bebé mientras se alimenta.
3. Utiliza algunos trucos
Los trucos pueden ser útiles para ayudar a tu bebé a diferenciar entre la tetina y el pezón. Por ejemplo, puedes intentar usar una tetina diferente para el biberón y una almohada para alimentar al bebé con tu pezón. Esto ayudará a tu bebé a aprender la diferencia entre los dos. También puedes intentar usar diferentes texturas para la tetina del biberón para ayudar a tu bebé a entender la diferencia.
4. Sé paciente
Es importante recordar que el aprendizaje de tu bebé sobre la diferencia entre la tetina y el pezón tomará tiempo. Por lo tanto, es importante ser paciente con tu bebé y ayudarlo a entender. Asegúrate de no forzar a tu bebé a usar una tetina si no está listo y siempre recuerda que tu pezón es el mejor alimento para tu bebé.