Cuando tu bebé de 7 meses no duerme bien por la noche, todos en casa sufren las consecuencias. Lo mejor que puedes hacer como madre es tratar de encontrar soluciones que permitan al bebé lograr un descanso adecuado por la noche y, por consiguiente, mejorar su salud y su bienestar. Aquí te compartimos algunos consejos que te ayudarán a conseguirlo.
Establece una rutina
Uno de los factores mas importantes para que tu bebé de 7 meses duerma bien por la noche es establecer una rutina. Esto significa que debes hacer todas las actividades a la misma hora cada día, como bañar al bebé, cambiarlo, darle de comer y acostarlo. Esto le ayudará a entender que es hora de descansar y le ayudará a relajarse.
Crea un ambiente tranquilo
Es importante que el ambiente en el que duerme tu bebé sea tranquilo y relajado. Puedes lograr esto evitando ruidos altos y la luz brillante. Utiliza una luz tenue y mantén el volumen bajo en la casa. También puedes utilizar muñecos de peluche, música suave o un ventilador para crear un sonido relajante que ayude al bebé a conciliar el sueño.
Procura que el bebé se desgaste durante el día
Es importante que tu bebé se desgaste durante el día, para que pueda dormir mejor por la noche. Para lograr esto, puedes llevarlo a pasear, jugar con él, cantarle, bailar con él y estimularlo con juguetes. Esto le ayudará a cansarse y dormir mejor por la noche.
Establece una hora de acostarse
Es importante que tu bebé de 7 meses se acueste a la misma hora todos los días, para que su cuerpo se acostumbre al horario. Esto le ayudará a entender que al caer la noche es hora de descansar. Cuando el bebé comience a sentirse cansado, procura acostarlo antes para que pueda descansar.
No lo despiertes si se despierta por la noche
Es normal que un bebé de 7 meses se despierte durante la noche. No es necesario que lo despiertes inmediatamente, a menos que se encuentre en una situación peligrosa. Si tu bebé se despierta por la noche, trata de tranquilizarlo con una voz suave y acariciándolo, para que sepa que estás ahí y se sienta seguro.
No le des alimentos antes de acostarse
No es recomendable que des alimentos al bebé de 7 meses antes de acostarlo, pues esto le hará sentirse incómodo y no logrará un descanso adecuado. Procura no darle alimentos después de las 8 de la noche para que logre un descanso adecuado.
No lo acuestes con el estómago vacío
Aunque es importante no alimentar al bebé de 7 meses antes de acostarlo, también es importante que no lo acuestes con el estómago vacío. Asegúrate de que haya comido algo antes de acostarlo, para que su descanso sea reparador.
No dejes que el bebé se acueste contigo
Es común que los bebés de 7 meses deseen acostarse con sus padres, pero esto no es recomendable. Esto puede dificultar el ciclo de sueño del bebé, pues si se despierta y no encuentra a sus padres, puede que no logre conciliar el sueño de nuevo. Por lo tanto, procura acostar al bebé en su propia cuna y no en tu cama.
Da amor y cariño
Lo más importante que puedes hacer como madre para ayudar a tu bebé de 7 meses a dormir mejor por la noche es darle amor y cariño. Esto le ayudará a sentirse seguro y relajado, lo que a su vez le permitirá conciliar el sueño de forma natural.
Te puede interesar
¿Qué hacer para que tu bebé de 7 meses duerma toda la noche?
Es importante que los bebés de 7 meses duerman toda la noche para que puedan obtener los beneficios de un descanso de calidad. Sin embargo, muchas veces los bebés no pueden dormir toda la noche. Aquí hay algunas sugerencias para ayudar a tu bebé a dormir toda la noche:
Rutinas regulares
Al crear una rutina consistente para tu bebé de 7 meses, como bañarse, leer un cuento y cantar una canción, antes de acostarse, ayudará a relajarlo antes de que se vaya a dormir. Esto le dará a tu bebé la señal de que está listo para conciliar el sueño.
Tiempo de sueño adecuado
Es importante que tu bebé de 7 meses tenga suficiente tiempo de sueño cada noche. Esto depende en gran medida de la edad de tu bebé. Los bebés de 7 meses necesitan entre 11 y 12 horas de sueño cada noche. Asegúrate de que tu bebé tenga un horario de sueño y de descanso adecuado.
Hábitos de sueño saludables
Es importante que tu bebé de 7 meses desarrolle hábitos de sueño saludables. Esto significa limitar la estimulación antes de acostarse, como la luz brillante, el ruido y los juegos. Esto ayudará a que tu bebé se relaje y se duerma más fácilmente.
Evita el despertar de madrugada
Es importante que los bebés de 7 meses no se despierten demasiado temprano. Si tu bebé se despierta antes de la hora de levantarse, trata de calmarlo sin darle comida o juguetes. Esto le ayudará a volver a dormirse.
¿Cuántas veces en la noche se despierta un bebé de 7 meses?
Los bebés de 7 meses a menudo pasan entre 10 y 12 horas durmiendo cada noche. Si bien cada bebé es diferente, promedios generales como éste le pueden dar a los padres una idea de cuánto tiempo deberían esperar que su hijo pequeño duerma.
Consistencia de la Routine Nocturna
A esta edad, los bebés están listos para desarrollar una rutina nocturna. Esto significa que al final de la tarde, el bebé comenzará a prepararse para el sueño. Esto incluye un baño, la lectura de un cuento y la preparación para acostarse. Los padres deben asegurarse de mantener la misma rutina durante la noche para ayudar a que el bebé entienda que es hora de dormir.
Interrupciones del Sueño
Aunque los bebés de esta edad pueden pasar entre 10 y 12 horas durmiendo cada noche, es posible que se despierten una o dos veces. Esto es normal, especialmente si el bebé todavía está amamantando. Sin embargo, los padres deben tratar de que el bebé regrese a dormir sin ayuda, a menos que esté necesitando alimentarse.
Cuando el Bebé No Está Durmiendo
Si el bebé de 7 meses se despierta en la noche y no puede volver a dormir, los padres pueden buscar actividades calmantes para ayudarlo a relajarse. Esto puede incluir cantar una canción, abrazarlo o darle algo suave para sostener. Estas actividades tranquilizadoras pueden ayudar al bebé a volver a dormirse y a los padres a tener una noche de sueño más reparadora.
¿Qué hacer si un bebé de 7 meses no duerme?
A medida que tu bebé crece, cada etapa conlleva cambios importantes para ambos. Uno de los cambios más difíciles de adaptarse puede ser cuando un bebé de 7 meses deja de dormir bien. Si tu bebé está pasando por esta situación, sigue leyendo para conocer algunas recomendaciones que te pueden ayudar.
Establece una rutina
Es importante establecer una rutina de sueño para tu bebé. Esto le ayudará a comprender que hay momentos para dormir y otros para estar activo y jugar. Establece horarios específicos para la hora de acostarse, leer un cuento, dormir y despertarse. Asegúrate de ser consistente con la rutina para que tu bebé se acostumbre.
Cree un ambiente relajado
Es importante crear un ambiente adecuado para que tu bebé se relaje y duerma. Usa luces tenues para la hora de acostarse, mantén una temperatura agradable en la habitación y canta una canción de cuna para ayudarlo a relajarse. Estas pequeñas cosas lo ayudarán a sentirse más tranquilo para conciliar el sueño.
No ofrezcas alimento a mitad de la noche
Cuando tu bebé se despierte durante la noche, es importante evitar ofrecerle alimento para que no asocie esto con el despertar. Esto también le ayudará a entender que es hora de dormir y no de comer.
Evita distracciones
Asegúrate de mantener la habitación tranquila, con el menor ruido posible al momento de acostar a tu bebé. Evita encender la televisión o los dispositivos electrónicos. Esto ayudará a tu bebé a descansar mejor y conciliar el sueño sin distracciones.
¿Cuál es la crisis de los 7 meses?
La crisis del septimo mes es una etapa de transición bastante común en los bebés. Esta etapa se caracteriza por un aumento en el llanto, el llamado «llanto de desesperación», y por la resistencia de los bebés a ser manipulados. Los bebés también pueden ser más exigentes en sus necesidades y mostrarse más irritables.
¿Qué causa la crisis de los 7 meses?
Los científicos creen que la crisis de los 7 meses se produce debido a la rapidez con la que los bebés están aprendiendo nuevas habilidades. Esta etapa es una parte normal del desarrollo infantil, ya que los bebés están descubriendo su capacidad de controlar su entorno. Esta etapa les ayudará a convertirse en personas autónomas.
¿Cómo pueden los padres lidiar con la crisis?
Los padres deben abordar la crisis de los 7 meses con paciencia y comprensión. Es importante que los padres entiendan que esta etapa es una parte normal del desarrollo. Los padres también pueden ayudar a sus hijos a sobrellevar la crisis con el afecto, la comunicación y el respeto. Los padres deben tratar de mantener la rutina de los bebés y ofrecerles un ambiente seguro y estable.
¿Cuánto duran los síntomas?
Los síntomas de la crisis de los 7 meses generalmente duran alrededor de un mes, aunque pueden durar un poco más. Esto significa que los padres pueden esperar que la crisis termine alrededor de los 8 meses. Es importante tener en cuenta que los bebés pueden tener otras crisis similares a lo largo de su desarrollo.